Programa Pre-K en Las Vegas
La base para el éxito

En Creative Kids, Pre-K es una parte esencial del camino hacia el éxito en kindergarten. A través del trabajo independiente y en grupo, los niños avanzan a pasos agigantados en su desarrollo. Con el aprendizaje atractivo e interactivo, el día escolar es divertido y con amigos. Nuestro programa Pre-K explora:
- Resolución de problemas
- Comprensión oral receptiva
- Uso del lenguaje para aprender
- Habilidades sociales y de colaboración
Un espacio de aprendizaje creativo
Los niños tienen la oportunidad de desarrollar las habilidades a través de una variedad de disciplinas en nuestros ocho centros de aprendizaje dinámico.
- Centro de música y movimiento: los niños refuerzan las habilidades de coordinación física al moverse, bailar y cantar en colaboración y comunicación con sus compañeros.
- Centro de matemática: al organizar, contar, comparar y ordenar números, los niños exploran nuevas ideas y conceptos de matemática tempranos básicos.
- Rincón de arte: este centro creativo le brinda a los niños un entorno que alienta el descubrimiento como nuevas técnicas de arte y conceptos de color.
- Centro de teatro dramático: se demuestra la expresión emocional en esta área, en la que el niño usa su imaginación para entender el mundo de forma que mejora las habilidades tempranas de lectura y escritura.
- Rincón de bloques: al explorar diferente materiales, los niños afinan su coordinación ojo-mano al ordenar, contar y clasificar artículos.
- Centro de ciencia: los niños mejoran sus habilidades analíticas, predictivas, de clasificación y de experimentación mientras aprenden sobre los ciclos de vida de los animales y las plantas además de otros conceptos físicos y de la ciencia de la tierra.
- Centro de escritura: reconocimiento y formación de las letras y palabras, junto con segmentar palabras en sonidos y colocar nuevos sonidos juntos para formar palabras, le permiten a los niños lograr la comunicación escrita.
- Centro de lectura: los niños continúan formando habilidades de lectoescritura mientras se enfocan en la conciencia de la palabra escrita, la comprensión de cuentos y las habilidades de escucha.
Un plan de estudios que fomenta los logros
Nuestro plan de estudios Young Achievers™ confía en los principios básicos del aprendizaje activo, ya que está inspirado en la filosofía HighScope. Garantizamos que los alumnos tengan experiencias prácticas con nuevas ideas y materiales, todo lo cual está guiado por nuestro proceso integral de "planificar, actuar, revisar". Nuestra herramienta de planificación de lección digital crea planes de estudio individualizado, basados en la observación y la evaluación de los niños por parte de los maestros, para que puedan lograr y superar las metas a través de 10 escalas de desarrollo.
- Enfoques para el aprendizaje: medir las habilidades de los niños para realizar planes, interactuar con otros niños como con el medioambiente y establecer objetivos.
- Arte creativo: medir la habilidad de los niños para que se expresen y expresen sus sentimientos a través del movimiento, la música, la actuación y las artes visuales.
- Lenguaje: medir la expresividad y el vocabulario receptivo de los niños, además de su habilidad para usar su vocabulario en la conversación para una comunicación efectiva.
- Lectoescritura: medir el conocimiento de los niños en cuanto con el abecedario, su habilidad para leer y escribir y su conciencia fonológica y comprensiva.
- Lógica y razonamiento: medir la habilidad de los niños para realizar secuencias, resolver problemas y pensar crítica y simbólicamente.
- Matemática temprana: medir la habilidad de comprender números, patrones, clasificación y orden, mientras se utilizan los números para sumar, restar, medir y graficar.
- Naturaleza y ciencia: medir la comprensión de los niños del mundo natural y físico, además de su habilidad de observar, describir, predecir y recopilar datos.
- Estudios sociales: medir la habilidad de los niños de la autoconsciencia, como también su capacidad para comprender su familia, su comunidad y su mundo.
- Desarrollo físico/salud: medir las habilidades motrices finas y gruesas como también la habilidad de los niños para comprender la salud y nutrición.
- Desarrollo socioemocional: medir la consciencia de los niños sobre ellos mismos y la capacidad para demostrar respeto y empatía hacia otros.